Clavijo replica a Torres: “Soy crítico con el PP en migración, pero las competencias son del Gobierno”
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 2 de enero. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha respondido de manera incisiva a las acusaciones del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, quien lo señaló por criticar injustamente al Ejecutivo español en relación con el estancamiento de acuerdos sobre migración. Clavijo no solo defendió su postura ante el gobierno central, sino que también hizo referencia a sus críticas hacia el Partido Popular (PP), recordando que las competencias en este ámbito recaen, en última instancia, en el Gobierno de España.
En sus declaraciones a la prensa, Clavijo enfatizó la necesidad de que quienes ocupan posiciones de liderazgo asuman la responsabilidad que les corresponde. “He sido crítico tanto con el PSOE como con el PP, pero la realidad es que quien está en el poder debe rendir cuentas de forma más contundente”, afirmó el presidente canario, evidenciando su compromiso con los ciudadanos ante las falencias que se viven en el archipiélago.
El presidente, además, hizo una comparación reveladora: “Sería como si se exigiera al PSOE de Canarias resolver los problemas que pertenecen a la administración del Gobierno regional”, subrayando que su deber como máximo representante de la comunidad autónoma es impulsar los proyectos necesarios y colaborar con aquellos que han proporcionado una mayoría parlamentaria que le permite ejercer la Presidencia. “La ayuda de la oposición puede ser beneficiosa, pero no es lo esencial”, reflexionó.
Clavijo destacó la gravedad de la crisis migratoria que vive Canarias, señalando que las competencias en materia de migración, relaciones exteriores, interior y control de fronteras están en manos del Gobierno central. “Son ellos quienes deben ejercer sus competencias para abordar esta situación de manera efectiva”, puntualizó con firmeza el presidente, subrayando la importancia de una respuesta coordinada.
Asimismo, el mandatario canario recordó que, desde una perspectiva legal, el Gobierno de España está en condiciones de asumir la responsabilidad de la distribución de menores migrantes, tal como lo permite el artículo 2 de la Constitución y la Ley de Extranjería. “No hay impedimentos jurídicos para que el Estado dé un paso adelante”, afirmó, enfatizando la necesidad de acción definitiva en este asunto.
Clavijo, además, no escatimó en críticas hacia el PP, manifestando su desconcierto ante la inacción de una formación que pretende gobernar a nivel nacional. “No comprendo cómo un partido que busca liderar el país no se ha ofrecido para abordar este problema de una forma conjunta, especialmente en épocas de crisis como las que atraviesa Canarias y Ceuta”, expuso, mostrando su frustración ante la falta de colaboración.
"Ahora bien, ¿con quién he sido más crítico, con uno u otro? Probablemente ambos se quejarán", continuó. Sin embargo, Clavijo fue claro en su postura: “No es justo que Canarias deba enfrentarse a esta presión en solitario. Necesitamos poder atender a los menores conforme a lo que estipulan los tratados internacionales, algo que no está sucediendo desde hace más de un año".
Finalmente, el presidente canario mostró su incredulidad ante la falta de avance en las negociaciones, planteándose: “Si no hay una mayoría que defina una ruta a seguir, ¿por qué quedarnos chocando contra el mismo muro? Debemos buscar alternativas”. Clavijo criticó que, tras enviar la propuesta de un decreto ley sobre una distribución extraordinaria de migrantes al Gobierno de España, este no haya dado respuesta en un lapso de dos semanas. Su llamado a la acción busca una solución eficaz para las urgentes necesidades de la comunidad canaria en un momento tan crítico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.