En medio de una crisis migratoria creciente, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha manifestado este martes su intención de reinstaurar el pacto canario por la inmigración, con el fin de buscar consenso y unidad hacia el Gobierno central. Este llamado se enmarca en un contexto de negociaciones sobre la reforma de la ley de extranjería y la gestión de menores migrantes en las islas.
Clavijo se mostró optimista al afirmar que, aunque la modificación de la ley puede llevar tiempo, su cambio es inminente y necesario. “Estoy absolutamente convencido de que la ley se va a modificar, no solo porque sea un acto de justicia, sino porque es un imperativo moral que puede sentar un precedente positivo tanto para el resto de Europa como para el Estado español", destacó durante su intervención en el Pleno del Parlamento.
El presidente reconoció sentir a menudo desánimo ante la difícil situación migratoria que enfrenta el archipiélago. Sin embargo, aseguró que tras sus debates en la Cámara se marchaba “esperanzado” por la posibilidad de volver a unir fuerzas en torno al pacto migratorio, un esfuerzo que había sido declarado "roto" tanto por Nueva Canarias como por el PSOE.
Asimismo, Clavijo criticó la "falta de respuesta" del Gobierno central y la ausencia de decisiones fundamentadas en la humanidad y el sentido común, atributos que, a su juicio, han sido sacrificados en favor del tacticismo político. En contraposición, resaltó la dignidad y la solidaridad del pueblo canario, que continúa ofreciendo un ejemplo de humanidad en tiempos de crisis.
En relación a la distribución de menores migrantes, el presidente expresó su esperanza de que en la próxima Conferencia de Presidentes se presente una propuesta concreta. Confía en que esa reunión logre establecer un acuerdo sobre el 100% de la capacidad de acogida y la asignación de recursos económicos que debe aportar el Estado, además de solicitar formalmente ayuda a la Unión Europea.
Clavijo también expresó su desconcierto ante la falta de convocatoria de dicha Conferencia con la frecuencia que estipula el reglamento, lo que, según él, pone de manifiesto la descoordinación entre las diferentes instituciones, una situación que finalmente perjudica a los ciudadanos.
El presidente reconoció que “el mejor camino” para enfrentar la crisis de la inmigración es precisamente la reforma de la ley de extranjería, especialmente ante la creciente llegada de migrantes en cayucos, una situación que observa con “desesperación”. Paradójicamente, las carpas situadas en los muelles, que antes fueron objeto de críticas, ahora se están convirtiendo en una necesidad urgente.
Sobre la postura de Vox, el único grupo que se ha desvinculado del pacto canario, Clavijo afirmó que se complica el entendimiento cuando existen amenazas de ruptura gubernamental o cuando se utiliza la inmigración como un “arma arrojadiza” en el marco de discursos de odio. Afirmó que el partido se coloca fuera de cualquier solución viable y enfatizó que “nunca” aceptará que se vulneren los derechos de las personas migrantes, instando a los diputados canarios a que no se sometan a las directrices de un “partido estatalista” que ignora la realidad canaria.
La portavoz del Grupo Popular, Luz Reverón, expresó su frustración ante la falta de claridad respecto a la fecha de la Conferencia de Presidentes, considerándola un “misterio” y una posible “cortina de humo” por parte del Gobierno central. Reverón lamentó que ciertos sectores continúen confiando en la voluntad del Ejecutivo, insistiendo en que no existe interés político real en buscar un consenso sobre la inmigración.
En este sentido, subrayó que el PP había condicionado sus negociaciones sobre menores migrantes a la solicitud de apoyo a la UE y criticó que el ministro del Interior solo pidiese asistencia para África, dejando a Canarias desprovista de recursos. Acusó al Gobierno de obstaculizar cualquier intento de acuerdo y cuestionó los “cambios de opinión” del presidente Sánchez, subrayando que ambos, el PP y el Gobierno canario, han logrado avances en este terreno.
Por su parte, la portavoz adjunta de Vox, Paula Jover, advirtió que la reforma de la ley de extranjería no es la única solución para la acogida de menores migrantes. Exigió que España cumpla con los tratados internacionales firmados con países como Marruecos y Senegal, instando al presidente canario a considerar “vías no exploradas”, dado que “se ha perdido mucho tiempo” en las negociaciones sin avances significativos en la resolución del problema.
Jover también advirtió que, con la reforma de la ley, los centros de acogida podrían verse rápidamente desbordados, acentuando lo que denomina “efecto llamada”, y propuso enviar un mensaje claro de que la entrada a España debe realizarse únicamente de manera legal.
Luis Campos, portavoz de Nueva Canarias, alertó sobre el “drama terrible” que enfrenta no solo Valencia tras el paso de la DANA, sino también el sufrimiento constante de miles de migrantes que llegan a Canarias cada año y de aquellos que no logran sobrevivir en su travesía. Con casi 40,000 llegadas y un alto número de fallecidos en la ruta canaria, cuestionó cuánto tiempo más se permitirá esta situación sin respuesta.
Campos reafirmó que la única solución viable es la reforma de la ley de extranjería, criticando que el Gobierno de Canarias han actuado de forma unilateral al señalar únicamente al Gobierno central mientras buscaban acuerdos con el PP. Hizo un llamado a recuperar la unidad a través del pacto canario para que, juntos, puedan presentarse como una voz fuerte y solidaria en la próxima Conferencia de Presidentes.
Finalmente, David Toledo, presidente del Grupo Nacionalista, expresó su descontento con las excuses y relatos ofrecidos por el Gobierno central frente a la incesante crisis migratoria que los canarios sufren en soledad. Con una alarmante cifra de 5,000 personas que han fallecido en el intento de llegar a las islas este año y cerca de 6,000 menores bajo tutela, interpeló al presidente: “¿Hasta cuándo, presidente?”
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.