24h Canarias.

24h Canarias.

Clavijo reconoce el "cupo colapsado" de migrantes en Lanzarote y El Hierro tras "días difíciles".

Clavijo reconoce el

En Santa Cruz de Tenerife, el 6 de noviembre, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha hecho eco de una situación alarmante que está afectando a las Islas Canarias, donde la llegada constante de migrantes ha llevado a que los servicios de acogida en Lanzarote y El Hierro se encuentren en una situación de completo desbordamiento.

Durante una conferencia de prensa, Clavijo subrayó que su administración había anticipado que el aumento en el número de migrantes sería "masivo" tan pronto como las condiciones de navegación se volvieran favorables. En respuesta a esta crisis, el gobierno canario está uniendo esfuerzos con distintas entidades para asegurar una recepción adecuada a los llegados. Esto incluye el uso de carpas habilitadas para menores en Lanzarote, que actualmente están siendo utilizadas para atender a adultos debido a la alta demanda.

El presidente ha hecho un llamado urgente a la comunidad política para que reflexione sobre esta problemática, enfatizando que la cuestión migratoria no es temporal, sino que se ha convertido en un fenómeno estructural. Destacó la imperante necesidad de establecer respuestas sostenibles y eficaces para abordar la situación de manera integral.

Sin embargo, Clavijo expresó su preocupación por la falta de avances en la agenda política relacionada con la reforma de la ley de extranjería y la celebración de la Conferencia de Presidentes, indicando que, aunque la atención prioritario esté centrada en el desastre natural que ha asolado a Valencia, la crisis migratoria que en estos momentos vive Canarias también debe ser considerada una emergencia de carácter urgente.

El presidente también se mostró firme al manifestar su rechazo frente a la normalización de las vidas perdidas en el intento de alcanzar las costas canarias. "No podemos permitir que más de 50 personas pierdan la vida y que sus cuerpos sigan apareciendo en nuestras aguas", subrayó. Insistió en que, a pesar del doloroso impacto de la DANA en Valencia, el Gobierno central no puede desatender otros asuntos igualmente apremiantes.

Clavijo destacó que hay una amplia red de funcionarios y responsables públicos en toda España, y, tras el "shock" causado por la DANA, es fundamental que no se pierda de vista la realidad que enfrenta el pueblo canario, que durante más de un año ha estado lidiando con este "drama" humanitario.

El presidente reafirmó su compromiso de seguir presionando para obtener claridad sobre los próximos pasos del Gobierno de España. Anheló que en días venideros se concrete una fecha para la esperada reunión y la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, cuestiones que han tomado especial relevancia en virtud de la creciente crisis migratoria en las islas.