Clavijo reafirma su compromiso de reformar la ley de extranjería y unificar el cuidado de menores: "Persistiremos en nuestra lucha".
En un notable esfuerzo por abordar la crisis de los menores migrantes no acompañados, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha reafirmado su compromiso con la reforma de la ley de extranjería, insistiendo en la urgencia de facilitar la transferencia de estos niños hacia otras comunidades autónomas. Durante una rueda de prensa, Clavijo enfatizó la necesidad de unificar los protocolos de atención para ofrecer un soporte más efectivo y humano a quienes más lo necesitan.
Clavijo se reunió recientemente con el director general de Save the Children, Andrés Conde, y tras el encuentro, manifestó su firme determinación de no rendirse ante los desafíos del momento. Expresó que, a pesar de la confusión provocada por el "ruido político", se han sentido siempre respaldados y comprendidos por la ONG, lo que subraya la importancia de la colaboración cívica en tiempos de crisis.
El presidente canario también valoró la urgencia de tratar con respeto y dignidad a los menores, alejándose de la visión mercantilista que a menudo se les impone. Clavijo mencionó la necesidad de escuchar sus historias personales, entender su origen y sus aspiraciones, así como identificar si tienen redes familiares que puedan apoyarles en su nuevo entorno.
En su discurso, Clavijo afirmó que este apoyo y enfoque podría generar un “cambio estructural” en la manera en que se atiende a la infancia en contextos migratorios. Destacó que la respuesta a esta cuestión defensiva debe ser global, reconociendo que España enfrenta un fenómeno de despoblación que resalta la importancia de la integración de los migrantes en la sociedad.
Destacó, con preocupación, que hay alrededor de 6.000 niños y niñas que necesitan no solo un hogar, sino también oportunidades para formarse y ser parte integral de la sociedad. “Son ellos quienes en el futuro impulsarán nuestra economía y contribuirán a nuestro sistema de bienestar”, agregó Clavijo, subrayando la relevancia de la inversión en su desarrollo.
Además, el presidente de Canarias reveló que su administración ha trabajado estrechamente con la Fiscalía, la Dirección General del Menor y otras entidades estatales para garantizar una respuesta más coordinada. Aseguró que su Gobierno continuará trabajando arduamente en la modificación legislativa necesaria para abordar estos desafíos: “No vamos a cejar en nuestro empeño hasta que se logre”, afirmó categóricamente.
Con la vista puesta en la próxima Conferencia de Presidentes, Clavijo espera presentar una propuesta robusta y lograr un consenso con los demás presidentes autonómicos, aunque reconoció que el actual clima político puede complicar este proceso. Sin embargo, hizo un llamado a la unidad, enfatizando que la atención a los menores debe ser una causa que trascienda diferencias políticas.
“No hay causa más noble que ofrecer un futuro a esos niños que escapan del hambre y la violencia”, reflexionó Clavijo, enfatizando la responsabilidad colectiva de cuidar a aquellos que más sufren. Su enfoque humanitario resalta la prioridad de proteger y empoderar a las poblaciones más vulnerables en la sociedad.
El presidente también destacó la diversidad de situaciones que enfrentan estos menores, mencionando, por ejemplo, a los migrantes de Malí que buscan asilo, así como a niñas que huyen de matrimonios forzados y a otros que han sido persecutados por su orientación sexual. En este contexto, subrayó la importancia de realizar entrevistas individualizadas para atender adecuadamente las necesidades de cada menor.
Respecto a los 100 millones de euros comprometidos por el Gobierno central, Clavijo compartió que ha estado en conversación con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien confirmó que la primera parte del financiamiento ya ha sido asegurada. La segunda parte está en proceso de definir si se incluirá como subvención directa, pero las negociaciones cuentan con el respaldo del presidente del Gobierno y de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. “Estamos acelerando todos los trámites para que esos fondos lleguen cuanto antes”, concluyó Clavijo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.