Clavijo lamenta la falta de avances en la Conferencia de Presidentes y sigue apostando por el respaldo de Junts para la aprobación del decreto.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha calificado este martes la reciente Conferencia de Presidentes, que tuvo lugar el pasado viernes en Santander, como un “fracaso absoluto”. En su intervención, Clavijo expresó que el evento no logró alcanzar acuerdos significativos, manteniendo abierta la posibilidad de trabajar con Junts para aprobar un decreto ley que facilite la recepción de menores migrantes no acompañados.
Durante la sesión de control en el Parlamento, Clavijo reconoció que Junts no respalda la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería, citando su postura independentista en contra de las injerencias del Estado. Sin embargo, destacó que la formación sí está dispuesta a apoyar un decreto que implique una “distribución puntual”, lo cual podría reducir la presión sobre Canarias y Ceuta. El presidente enfatizó su compromiso de “tocar todas las puertas” para que se escuchen las necesidades de su administración.
Clavijo describió la Conferencia de Presidentes como una “oportunidad perdida”, aclarando que su Gobierno acudió con una propuesta elaborada de acuerdo con el Gobierno Vasco que contemplaba un reparto de menores. Lamentó que el documento sólo se compartió en la sesión sin que llegara a ser votado, criticando la falta de sustancia en la reunión.
El presidente canario redujo la Conferencia a simplemente “una foto”, lamentando la ausencia de intercambio de documentos y acuerdos. Se cuestionó por qué debe dialogar con el lehendakari Imanol Pradales o con Junts, una tarea que considera que debería recaer en el Gobierno central.
Clavijo también mencionó que ha enviado este mismo martes el proyecto de decreto redactado por su Gobierno al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ironizando que podría beneficiarse de un “día de ministros” para avanzar en la aprobación del texto. De forma jocosa, insinuó que podría demandar al Gobierno central por “cesión ilegal” de trabajadores, apuntando que está desempeñando funciones que no le competen.
El presidente criticó la “mezquindad” del PSOE, acusando a los socialistas de no haber elaborado el decreto, de no haber transferido los fondos comprometidos para atender a los menores y de no haber emitido ninguna declaración tras la trágica muerte de seis migrantes en las aguas de El Hierro. “Si quieren ayudar, que lo hagan, y si no, que no estorben”, espetó a Sebastián Franquis, portavoz socialista.
Clavijo expresó su confusión respecto a cómo es posible que los menores rescatados en alta mar “lleguen a España”, sugiriendo que el “acto de entrega” de esos menores debería poder realizarse en cualquier comunidad autónoma, ya que esto es competencia del Estado. Aclaró que no significa que deban permanecer en Canarias, insinuando que el Gobierno central debería asumir su responsabilidad.
Añadió que el Gobierno tiene la capacidad de llevar a cabo esta asignación “de motu propio”, pero que para evitar conflictos, lo ideal sería reforzarlo con un marco legal, algo que actualmente se está discutiendo con Junts.
Clavijo mencionó que, aunque las comunidades podrían recurrir la medida, tendría que ser cumplida, citando ejemplos de acuerdos de la conferencia sectorial de Infancia que no se han respetado debido a las demandas específicas de las comunidades que a menudo alegan estar “saturadas”. “Sin un mecanismo automático, es complicado asegurar que los menores sean atendidos dignamente”, subrayó.
El presidente aprovechó la sesión para criticar a Vox, acusando a la formación conservadora de ser “cínica” al afirmar que defiende a Canarias, mientras, al mismo tiempo, amenazan con “tumbar presupuestos” en varias comunidades autónomas si se aceptan a más menores migrantes.
“Le tengo aprecio, pero debería dejar de seguir los argumentarios, es prácticamente una ridiculización de su posición”, añadió Clavijo en tono de desprecio.
En cuanto a los otros acuerdos discutidos en la Conferencia de Presidentes, Clavijo se mostró a favor de modificar la ley del suelo para “democratizar” su uso, incrementar las competencias de los enfermeros dadas las carencias en el número de médicos, y dejó claro que Canarias no permitirá que el Régimen Económico y Fiscal (REF) se confunda con la financiación autonómica.
Raúl Acosta, portavoz del Grupo Mixto (AHI), afirmó que había “pocos” que albergaban “confianza real” en los resultados de la conferencia, indicando que no se avanzó en ningún tema pendiente y, en particular, que la cuestión de los menores migrantes profundizó en el abandono y la falta de compromiso. “Hablar con PSOE y PP es como hablar con una piedra”, manifestó.
A su juicio, “faltan soluciones y una verdadera solidaridad, un buen diálogo no es suficiente”, especialmente en un contexto donde a Canarias y a El Hierro llegan migrantes “por cientos y miles, y siguen muriendo”.
Por su parte, Luis Campos, portavoz de NC-BC, ratificó que la conferencia fue un “fracaso absoluto” y que, en el caso específico de los menores migrantes, considera que la culpa recae más sobre el PP que sobre el PSOE. Expresó que veía “con buenos ojos” el acuerdo entre Canarias y Euskadi, aunque reconoció que “tampoco iba a salir adelante”, debido a la esperada negativa de las comunidades gobernadas por el PP.
Campos mostró su asombro al considerar que “los miserables” –en referencia a Junts– puedan ser parte de la solución al tiempo que aquellos que se presentan como un “partido de Estado” terminan anteponiendo sus intereses políticos. “Que lo hagan como lo hagan, pero que lo hagan”, remarcó.
Nicasio Galván (Vox) descalificó la Conferencia de Presidentes como un “paripé” que solo sirve para “blanquear” la imagen de Sánchez y sus aliados, sugiriendo que la inmigración debe “ser legal”, alineada con la realidad laboral, y acompañada de un proceso de “expulsión” de aquellos que se encuentren en situación irregular, así como colaboración con Frontex. “Lo demás son parches”, sentenció.
El presidente del Grupo Nacionalista, David Toledo, coincidió con Clavijo en denunciar que la conferencia fue “una oportunidad perdida”, lo que genera una gran frustración en su grupo al no haberse llegado siquiera a votar la propuesta acordada con el Gobierno vasco.
Toledo afirmó que Canarias “es víctima de una inaceptable batalla política” entre el PSOE y el PP, lo que ha conllevado la falta de apoyo al archipiélago y que, por primera vez, no se haya aplicado el artículo 2 de la Constitución. “Es una irresponsabilidad”, concluyó.
Sebastián Franquis (PSOE) definió la conferencia como “otro fracaso” del Gobierno de Canarias y su “socio”, el PP, que ha mostrado una oposición constante a las reformas del artículo 35 de la ley de extranjería en cada reunión. Señaló que “ha quedado evidente” el bloqueo continuo por parte de los populares al acuerdo sobre la distribución de menores, señalando una actitud “sumisa y cómplice” de Coalición Canaria, que parece más preocupada por proteger sus intereses que por resolver una crisis humanitaria.
Franquis dejó claro que el decreto ley que se está negociando con Junts solo servirá para “suavizar” la situación, argumentando que la verdadera solución pasa por “imponer la solidaridad” entre todas las comunidades autónomas. En este sentido, exigió a Clavijo que asuma las responsabilidades que le corresponden.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.