El candidato de Coalición Canaria a la Presidencia del Gobierno, Fernando Clavijo, se marcará como objetivo la recuperación del diferencial fiscal entre Canarias y Península, según ha anunciado durante una reunión con representantes de la Asociación de Supermercados de las Islas Canarias (Asuican), entre ellos su secretario general, Alonso Fernández.
En el encuentro, Clavijo señaló que las decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez para paliar los efectos de la pandemia y la guerra en Ucrania y la inflación "juegan en contra de Canarias y nos dan una situación de desventaja que lucharemos por corregir desde el Gobierno de Canarias". Además, alertó de las consecuencias de que Canarias haya quedado fuera de la mayoría de las medidas anticrisis puestas en marcha por el Gobierno de España y de la pérdida de un diferencial de la tributación recogido en el REF.
En este sentido, Clavijo incidió en que el diferencial fiscal entre Canarias y el resto de territorios "no es un privilegio, sino una necesidad que hay que proteger todos los días de un Gobierno de España que se empeña en cercenarlo y de un Gobierno de Canarias que prefiere agachar la cabeza que defenderlo".
Por otra parte, se debatieron las propuestas de los nacionalistas canarios que repercutirán directamente en un sector que mantiene 168.000 empleos en Canarias, 150.000 en el comercio y 18.000 en el sector de la distribución, entre ellas, la simplificación y digitalización administrativa. Clavijo se comprometió a reducir en un 30% los procesos administrativos en la Comunidad Autónoma para favorecer la transformación económica de las Islas.
Para ello, aseguró que es determinante crear una nueva estructura de Gobierno adaptada a los nuevos desafíos y a la realidad de Canarias tras los acontecimientos de los últimos cuatro años, fundamentalmente, la crisis sanitaria.
En cuanto a las demandas del sector, Asuican trasladó la necesidad de que haya una mayor coordinación entre los Gobiernos de España y Canarias en ámbitos como el de los servicios de inspección física en puertos y aeropuertos. Asimismo, trasladaron su preocupación por la pérdida paulatina de ayudas o el retraso en la actualización de los costes tipo del transporte que repercute de forma directa en los precios de los productos de la cesta de la compra en las Islas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.