24h Canarias.

24h Canarias.

Clavijo anuncia reunión clave este jueves para avanzar en la reforma de la ley de extranjería.

Clavijo anuncia reunión clave este jueves para avanzar en la reforma de la ley de extranjería.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha compartido este lunes que el próximo jueves se llevará a cabo una crucial reunión a tres bandas con representantes del Gobierno central y del Partido Popular. El propósito de este encuentro es buscar un desbloqueo en la reforma de la ley de extranjería, lo cual permitirá que se realice la derivación obligatoria de menores migrantes a otras comunidades autónomas.

En sus declaraciones a la prensa, Clavijo mostró su optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo que posteriormente se defienda en la Conferencia de Presidentes, programada para el 13 de diciembre. Este acuerdo ya cuenta con el respaldo unánime de la mayoría de los sectores políticos canarios, a excepción de Vox, gracias a lo que se ha conocido como el 'Pacto Canario por la Inmigración'.

El presidente no dejó de mencionar que Canarias continúa lidiando en soledad con la crisis migratoria, subrayando la falta de atención específica a la problemática de las islas en el reciente congreso federal del PSOE. Este año, además, se ha superado significativamente la cifra de llegadas de inmigrantes por vía marítima, superando incluso los números de un 2023 que ya se consideraba un año récord en la historia de inmigración a las islas.

Al mismo tiempo, Clavijo evocó el aniversario de tres décadas desde la llegada de la primera patera al archipiélago, que tuvo lugar en Fuerteventura. A pesar del tiempo transcurrido, la falta de respuestas efectivas a las necesidades de Canarias sigue siendo una constante dolorosa que se mantiene vigente.

“Podríamos tener noticias esta semana, pero si no es así, como ya he mencionado, el 13 de diciembre Canarias presentará su propuesta con un importante consenso político. Aunque quisiéramos unanimidad, ya sabemos que Vox y la ultraderecha defienden posturas que se oponen completamente a lo que nosotros planteamos. Sin embargo, la mayoría de Canarias está decidida a llevar una propuesta concreta a la Conferencia donde se reunirán todos los presidentes autonómicos”, añadió Clavijo.

Respecto a las críticas surgidas en torno a la calidad de la alimentación proporcionada en el campamento de migrantes en Las Raíces, en Tenerife —servicio que ha sido adjudicado a la empresa Plataforma Fermar, la cual ha enfrentado sanciones en la Comunidad de Madrid por situaciones similares en centros de atención—, el presidente remarcó que esta es una responsabilidad que recae en el Gobierno central. También expresó su lamento por el fallo de los controles establecidos.

“Desde luego, no es nuestra competencia. Esa responsabilidad recae en la administración del Estado, en la delegación del Gobierno y en el Ministerio del Interior y de Migraciones. Ellos deben hacerse cargo de lo que no se detectó a pesar de las denuncias. Hemos trasladado esta preocupación al Gobierno de España, porque estas personas huyen de circunstancias extremas como el hambre y la miseria. No nos parece aceptable que sucedan estas cosas y lamento mucho que así sea", concluyó Clavijo.