CC establece una comisión para monitorear la 'agenda canaria', centrando esfuerzos en presupuesto y crisis migratoria.
En la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se encuentra en intensas negociaciones con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cuyo objetivo es establecer una fecha y un formato apropiado para la esperada comisión de seguimiento de la denominada 'agenda canaria'. Esta reunión, que se anticipa para este mes de enero, ha sido confirmada por la portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Cristina Valido, en una comparecencia realizada el pasado viernes.
La agrupación nacionalista ha manifestado su deseo de que este encuentro se concrete pronto, con la intención de examinar, de manera detallada, todas las facetas del escenario actual, tanto con la existencia de presupuestos generales del Estado como en su ausencia. Valido enfatizó en la rueda de prensa que este análisis debería llevarse a cabo con los representantes que ambas partes elijan, destacando la importancia de tener claridad en el proceso.
Durante la rueda de prensa, Valido destacó la necesidad de establecer un "formato adecuado" para asegurar que la reunión sea "lo más operativa y eficiente posible", de forma que se logren avances significativos para Canarias. Explicó que, en un escenario donde existan presupuestos, su defensa se centrará en la garantía de "los fondos necesarios" para cumplir con la agenda canaria; mientras que, si los presupuestos no están disponibles, buscarán alternativas para proponer pasos que faciliten el desarrollo de proyectos e iniciativas.
En términos generales, la portavoz de CC enfatizó la complejidad de realizar un balance efectivo del cumplimiento de la agenda canaria en ausencia de presupuestos generales. Según Valido, la falta de un marco financiero claro impide medir con precisión el nivel de compromiso económico que tienen los asuntos canarios.
Además, Valido indicó que, en un contexto de incertidumbre, el trabajo y la defensa de CC respecto a la agenda canaria se ha basado en un principio claro: "todo lo que pudiera aprobarse por decreto, tenía que aprobarse; y toda prórroga necesaria, debía concretarse", mencionando especialmente iniciativas como el transporte gratuito y las ayudas destinadas a La Palma.
La portavoz también hizo hincapié en los esfuerzos continuos de CC en temas cruciales, como el bienestar de menores inmigrantes y la visibilidad de las secuelas del volcán, así como el trabajo conjunto para abordar la crisis de vivienda que afecta a muchos canarios.
Al ser cuestionada sobre un punto específico que podría comprometer el apoyo de CC al gobierno de Pedro Sánchez, Valido se comprometió a que será en la próxima comisión de seguimiento donde se revisarán las prioridades y los asuntos que consideren urgentes, tanto si hay o no presupuestos en vigor.
Respecto a la situación migratoria en las islas, Valido evaluó positivamente el compromiso del Gobierno de España para buscar un consenso sobre la propuesta presentada por los gobiernos de Canarias y el País Vasco, destinada a establecer un sistema de derivación para los menores no acompañados que llegan a las islas.
"El Gobierno de España ha afirmado que evaluará la propuesta y que la pasará a la Abogacía del Estado para que, tras recibir el informe, se lleven a cabo las conversaciones necesarias. Estaremos a la espera de que esta propuesta pueda avanzar y obtener respaldo en la Cámara Baja". Valido añadió que existe un avance en la negociación con Junts, lo que podría facilitar la creación de una mayoría en ese marco.
Por su parte, el senador Pedro San Ginés describió el "escenario complejo" en el que se desarrolla la política a nivel estatal, observando que los dos principales partidos se enfrentan constantemente, una situación que, según su análisis, limita la capacidad de los senadores canarios del PSOE y del PP para defender los intereses específicos de Canarias, ya que "todo queda supeditado a estrategias de carácter nacional".
El senador reafirmó su posición, asegurando que, aunque el Gobierno de Canarias seguirá trabajando en sus tareas, es igualmente crucial que a nivel estatal se cumplan todos los compromisos adquiridos con las islas, lo que implica avanzar en una serie de medidas negociadas que se pretenden impulsar a lo largo de este año.
Además, Valido mencionó que Coalición Canaria aún no ha recibido respuesta del Gobierno central acerca de las maniobras poco habituales del buque estadounidense 'Cape Texas' en aguas cercanas a Canarias. Subrayó la excepcionalidad de esta situación: "Este es el riesgo de nuestra localización, con aguas internacionales y sin que se hayan resuelto las competencias sobre nuestras aguas".
"Lo primero que necesitamos es que el Gobierno de España nos informe si tenía conocimiento de estas maniobras y qué información posee al respecto. En caso de que estuviera al tanto, queremos saber por qué no se nos comunicó", manifestó Valido, sugiriendo que es crucial abordar cómo manejar este tipo de situaciones, donde buques transitan nuestras costas sin que la población canaria esté adecuadamente informada sobre lo que ocurre en su propio mar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.