El archipiélago canario está a punto de vivir un notable aumento en la actividad aérea, con la previsión de que durante el puente de la Constitución, que se extiende del 5 al 8 de diciembre, se realicen un total de 5.687 vuelos. Este incremento refleja la importancia de las festividades y la conexión que las islas tienen con el continente y otros destinos turísticos.
Según las estimaciones del gestor aeroportuario Aena, este viernes se operarán 1.296 vuelos en la red de aeropuertos canarios, un anticipo de lo que será uno de los períodos más ajetreados del año en términos de tráfico aéreo. Sin embargo, es importante señalar que la comparación con el mismo puente del año anterior es complicada, ya que en 2023 se contaron seis días de celebración debido a que los días festivos coincidieron con la mitad de la semana.
El sábado, 7 de diciembre, se proyecta como el día más concurrido con un total de 1.551 movimientos aéreos previstos. Le seguirá el domingo, con 1.486 vuelos, mientras que este jueves se esperan 1.351 operaciones, y el viernes, día 6, se anticipan 1.296 vuelos.
En cuanto a las islas específicas, Gran Canaria liderará la actividad, con un impresionante total de 1.755 operaciones programadas. Tenerife también jugará un papel importante, con 1.137 vuelos en el aeropuerto de Tenerife Sur y 898 en el de Tenerife Norte. Otras islas, aunque menos activas en términos de volumen de vuelos, también aportarán al total: César Manrique-Lanzarote con 854, Fuerteventura con 636, y La Palma, que verá 294 vuelos durante el puente. El Hierro y La Gomera tendrán, por su parte, 78 y 32 operaciones respectivamente.
A nivel nacional, se prevé que Aena gestione un total de 20.919 vuelos en toda España durante este mismo periodo festivo. El domingo se alza como el día más activo a nivel nacional, con una proyección de 5.572 movimientos. Los aeropuertos más concurridos durante estos días abarcarán desde el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que se posiciona como el más activo con 4.370 vuelos, hasta el de Barcelona-El Prat, que planea 3.457 operaciones, y Gran Canaria, que espera 1.755.
En la lista de aeropuertos con más tráfico también figuran Málaga-Costa del Sol, con 1.479 vuelos, y Palma de Mallorca, con 1.153 operaciones. Estos datos reflejan no solo el dinamismo turístico del país, sino también la relevancia de la conectividad aérea en un contexto donde las festividades son sinónimo de movilidad y unión familiar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.