24h Canarias.

24h Canarias.

Canarias encabeza las separaciones matrimoniales en el último trimestre.

Canarias encabeza las separaciones matrimoniales en el último trimestre.

En Canarias, la tasa de rupturas matrimoniales ha alcanzado cifras preocupantes, con una media de 67,4 rupturas por cada 100,00 habitantes entre abril y junio de este año. Esta cifra supera la media nacional, que se sitúa en 52,6.

Los juzgados civiles del Archipiélago han registrado un total de 1.510 demandas de separaciones, divorcios o nulidades matrimoniales durante este periodo, lo que representa un aumento del 7,75% con respecto al mismo trimestre del año anterior. Por el contrario, las tasas más bajas de rupturas matrimoniales se han observado en Castilla y León, Madrid y el País Vasco.

A nivel nacional, el número de demandas de disoluciones matrimoniales ha aumentado un 5% en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el año anterior. Tanto las demandas de divorcio como de separación no consensuadas han experimentado un crecimiento en este período.

En cuanto a la tipología de demandas, los divorcios no consensuados han aumentado un 6,6% y las separaciones no consensuadas un 31,3%. Por otro lado, los divorcios consensuados han crecido un 3,8% mientras que las separaciones consensuadas han disminuido un 1,2% respecto al año anterior.

El aumento de las demandas de nulidad también es relevante, con un incremento del 7,7% entre abril y junio de este año. Canarias lidera el ranking de demandas de disolución matrimonial por cada 100,000 habitantes, seguida de cerca por la Comunidad Valenciana y Murcia.

Las demandas de modificación de medidas, tanto consensuadas como no consensuadas, han experimentado un aumento significativo en este periodo. Las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales también han visto un incremento tanto en las demandas consensuadas como no consensuadas.