24h Canarias.

24h Canarias.

Canarias alerta sobre una "crisis oculta" tras la llegada de 2,000 migrantes, incluyendo 250 niños, en solo cinco días.

Canarias alerta sobre una

En un contexto donde la migración se ha convertido en un tema central, Canarias ha visto un aumento significativo en las llegadas de migrantes en situación irregular. En tan solo cinco días, han arribado aproximadamente 2.000 personas, de las cuales 250 son menores de edad, según ha declarado Francisco Candill, viceconsejero de Bienestar Social y Migraciones.

Candill, en una entrevista emitida por TVE y recogida por Europa Press, expresó su preocupación por el flujo constante de migrantes, señalando que “las llegadas son incesantes” y destacando un notable incremento en esta dinámica. Este aumento es particularmente alarmante en el caso de los menores migrantes no acompañados, que ya suman más de 5.800 en el archipiélago y se encuentran distribuidos en 83 centros de acogida.

El viceconsejero hizo un llamado urgente a la solidaridad de la sociedad, subrayando que “Canarias se encuentra sola” en esta crisis. “Siento una profunda soledad ante esta tragedia silenciosa; a menudo, cuando el tema desaparece del ojo público, parece que no está sucediendo nada, pero la realidad es que las costas canarias siguen recibiendo a personas migrantes continuamente”, afirmó Candill.

Mientras tanto, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, también ha hecho hincapié en la falta de recursos disponibles para proporcionar atención adecuada a los menores. En una entrevista concedida a la Cadena Ser, el presidente expresó su preocupación por el hecho de que, aunque hay capacidad para “almacenar” a los menores, no se cuenta con los medios necesarios para garantizar su bienestar y derechos. “Si hablamos de atender a las personas y velar por sus derechos, en este momento no estamos en condiciones de hacerlo”, señaló Clavijo.

El presidente canario lamentó que no se les está ofreciendo la asistencia psicológica que tanto necesitan los menores, quienes llegan con traumas significativos y también se les podría brindar apoyo en el aprendizaje de idiomas. “Actualmente, Canarias alberga a 5.812 menores extranjeros no acompañados. Nunca en los últimos 30 años, desde que llegó la primera patera a nuestras costas, se había alcanzado tal cifra; estamos ante un récord que ya es insostenible”, advirtió.

En relación con la situación de los adultos migrantes, Clavijo criticó al Gobierno central por la falta de información sobre su condición. “No tenemos datos precisos sobre si están aumentando o disminuyendo, pero lo que sí sabemos es que regularmente están saliendo”, concluyó el jefe del ejecutivo canario, enfatizando la necesidad urgente de un sistema más transparente y recursos adecuados para enfrentar esta crisis humanitaria.