Cabildo apoya el tercer carril de la TF-5 con el respaldo de PSOE, CC, PP y CS.

Cabildo apoya el tercer carril de la TF-5 con el respaldo de PSOE, CC, PP y CS.

El Pleno del Cabildo de Tenerife aprobó una moción del PP, enmendada por PSOE, CC y CS y rechazada por Sí Podemos y la consejera no adscrita María José Belda, para pedir al Gobierno de Canarias la agilización de la tramitación del proyecto del tercer carril de la TF-5 y el carril BUS-VAO, y que se dé prioridad al doble túnel de la curva de El Sauzal "si técnicamente fuera posible".

Sí Podemos propuso una enmienda en la que pidió paralizar el proyecto para realizar un proceso de consulta a ciudadanos y afectados, la cual fue rechazada por los cuatro grupos del Pleno.

El proyecto ya ha salido a información pública, con un trazado de 17 kilómetros que afecta a seis municipios, una duración estimada de las obras de cinco años y un valor de 339 millones de euros.

El concejal del PP, Manuel Fernández, reconoció que "uno de los grandes problemas" de Tenerife es la movilidad y las colas, pero subrayó que el proyecto estaba en una "fase embrionaria" y que no se convertiría en realidad antes de diez años. Señaló también la motivación "electoralista" del PSOE en la aprobación de la moción.

El concejal del PP se mostró de acuerdo en que "los tinerfeños no pueden seguir aguantando" las colas y afirmó que, mientras duren las obras, deberían mitigarse los atascos pero "sin ocurrencias", como la medida propuesta por la candidata de CC a la Presidencia, Rosa Dávila, de resolver los atascos en 90 días o retrasar el inicio de clases en la universidad.

Enrique Arriaga, portavoz de CS, comentó que el retraso en la construcción de infraestructuras es el problema principal de la movilidad en la isla, y una vez terminadas, se podría fomentar el uso del transporte público. Además, pidió agilizar el proyecto de trazado para poder fomentar las guaguas y los vehículos de alta ocupación y rechazó la consulta popular propuesta por Sí Podemos.

El portavoz de Sí Podemos, David Carballo, criticó la obra propuesta porque afecta de forma clara al territorio, en la que ya hay dos municipios en contra, Tacoronte y Santa Úrsula. El proyecto lleva un costo de 20 millones de euros por kilómetro, lo que no resuelve el problema de movilidad en la isla, afirmó.

El concejal del PSOE, Aarón Afonso, dijo que este proyecto es necesario para mejorar la movilidad en la isla, indicando que los norteños llevan décadas esperando por la ampliación de la TF-5 para evitar las colas por lo que entiende que "se ha debatido" con los ciudadanos.

Carlos Alonso, portavoz del Grupo Nacionalista, defendió el convenio suscrito entre Cabildo y Gobierno canario en el pasado mandato, que permitió realizar muchas obras, incluyendo la mejora del acceso al Padre Anchieta, y se habría podido construir un tercer carril hasta Guamasa "que ya estaría en uso".

En resumen, las diferencias entre los partidos políticos en cuanto a la movilidad y el proyecto de la tercera pista de la TF-5 se centran en los costos, la viabilidad técnica, la falta de participación de los ciudadanos, la falta de priorización de alternativas menos costosas como el transporte público y la necesidad inmediata de su implementación para reducir las colas en la isla.

Tags

Categoría

Islas Canarias