ATAN critica la cesión del Parque Nacional del Teide al Cabildo, considerándola una "falta de ética" y solicita la revocación de sus competencias.
La Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) ha expresado su firme oposición ante la decisión del Parlamento de Canarias de conceder la totalidad de las competencias del Parque Nacional del Teide al Cabildo de Tenerife a través de los presupuestos autonómicos de 2025. Este acto ha sido calificado como una "irresponsabilidad" que revela una "bajeza moral e intelectual" que pone en peligro la conservación del emblemático parque.
En un comunicado, ATAN ha manifestado su incredulidad ante la transferencia de la gestión a la administración que, desde 2015, ha estado involucrada en la desatención y deterioro medioambiental del parque, al recibir la delegación de funciones de gestión y conservación por un periodo de diez años. Para esta asociación, es incomprensible que se confíen estas competencias a quienes han contribuido al caos que afecta a este espacio natural.
El colectivo ha señalado que este traspaso de competencias se produce en un contexto de creciente indisciplina medioambiental, con múltiples ejemplos de prácticas turísticas irresponsables que parecen ser respaldadas por el actual equipo de Gobierno. ATAN menciona específicamente el controversial ascenso al pico del Teide realizado por un conocido youtuber, en un día con condiciones climatológicas adversas, al que se le permitió usar el teleférico, que estaba fuera de servicio. Asimismo, critican la designación de Pedro Millán, un director insular del Medio Natural con un perfil centrado en la animación y el tiempo libre, para una labor tan crucial como la conservación del parque.
La asociación también denuncia lo que consideran un "secuestrado" Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), asegurando que el Cabildo busca implementar un modelo que convertirá el parque en una mera atracción turística. A pesar de que ya ha transcurrido más de un año desde que finalizaron los trámites de consulta pública de este documento, la aprobación por parte del Gobierno de Canarias aún no se ha concretado, lo que ATAN atribuye a presiones ejercidas por el Cabildo para hacer realidad sus planes festivos en el parque.
Según la crítica de ATAN, lo que realmente le interesa al Cabildo son eventos como fiestas, competiciones deportivas, excursiones nocturnas y rodajes cinematográficos, además de la explotación del teleférico en el que ostentan la mayoría accionarial. Para la asociación, este foco de interés ha llevado a una alarmante regresión ambiental en la gestión del Parque Nacional del Teide.
Además, los ecologistas han puesto en cuestión la falta de transparencia en el procedimiento del Parlamento de Canarias, que, según ellos, ha utilizado una "puerta de atrás" para realizar este traspaso de competencias sin la debida claridad y a espaldas de la opinión pública.
Por estas razones, ATAN ha solicitado al Parlamento de Canarias que retire la disposición final del proyecto de ley de presupuestos, instando al Gobierno de Canarias a que rescate la delegación de competencias al Cabildo, argumentando que se ha producido un "incumplimiento grave" en la conservación de este espacio protegido.
Si esta demanda no es atendida, la asociación ha advertido que se verá obligada a elevar su protesta a instancias internacionales, solicitando a la Unesco la revocación del estatus del Parque Nacional y al Organismo de Parques Nacionales (OAPN) la recuperación de las competencias que fueron transferidas, al considerar que su gestión ha sido negligente.
Finalmente, ATAN sustenta su argumento en las evidencias de descontento expresadas previamente por el OAPN con respecto a la dirección que está tomando la gestión del Parque Nacional del Teide, especialmente en relación con eventos como la carrera 'Tenerife Bluetrail 2024', en la que se priorizaron intereses comerciales a expensas de la conservación del entorno natural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.