ANPE Canarias solicita disminuir el número de alumnos por aula, aligerar la carga administrativa y transformar los planteles educativos
![ANPE Canarias solicita disminuir el número de alumnos por aula, aligerar la carga administrativa y transformar los planteles educativos](https://24hcanarias.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDIzMTAyODE3NDQwOV84MDAuanBn.webp)
El sindicato ANPE Canarias llevó a cabo sus consejos sindicales provinciales durante el viernes y sábado pasados, con el fin de analizar la situación de la enseñanza pública en las Islas Canarias y evaluar el trabajo realizado por el sindicato en el último año. Durante estos encuentros, se acordaron las principales líneas de acción para enfrentar los desafíos pendientes en el sector.
Uno de los temas más destacados fue la necesidad de reducir las ratios de estudiantes por docente en todo el sistema educativo, considerándolo una medida prioritaria para mejorar la atención a la diversidad y la calidad de la enseñanza. También se resaltó la importancia de aliviar la excesiva carga burocrática impuesta al profesorado, la cual se identifica como un obstáculo para el desarrollo adecuado de su labor educativa con los estudiantes. Además, se hizo hincapié en la importancia de mejorar las infraestructuras y los equipamientos de los centros educativos.
El sindicato también reclamó el cumplimiento de compromisos retributivos pendientes por parte de la Administración, así como la ampliación de la posibilidad de realizar reuniones telemáticas para los equipos educativos y otras actividades docentes. Otros pedidos incluyeron la habilitación de un mecanismo eficaz de asistencia psicológica y jurídica para el profesorado víctima de agresiones, y la valoración de la función docente ante las familias y la sociedad en general.
Los consejos, que se llevaron a cabo en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, contaron con la presencia y las intervenciones del consejero y el viceconsejero de Educación del Gobierno autónomo, así como una representación del Consejo Escolar de Canarias. También se unieron a los encuentros la vicepresidenta nacional de ANPE, el presidente autonómico de ANPE Canarias, y representantes de los sindicatos médico CESM y de enfermería SATSE, quienes junto con ANPE conforman la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad.
En particular, el consejo sindical de Santa Cruz de Tenerife contó con una conferencia titulada 'La revolución educativa de la Inteligencia Artificial: ¿estás preparado?' y una actuación musical de Liana Llauger, concertista de laúd renacentista.
Los presidentes provinciales de ANPE Canarias, María Perera y Víctor González, agradecieron el compromiso de los afiliados del sindicato no solo hacia la organización, sino también hacia la profesión y la educación pública en general.
Los consejos sindicales provinciales son los máximos órganos de gobierno de ANPE en cada provincia. En las últimas elecciones sindicales, ANPE Canarias se posicionó como el sindicato más representativo del colectivo docente de la educación pública no universitaria en las Islas, revalidando su condición y aumentando la diferencia con el siguiente más votado.
El presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo, destacó que desde que el sindicato se convirtió en el mayoritario, se han logrado objetivos como el reconocimiento y pago del complemento retributivo por formación permanente, la reducción del horario lectivo docente, la aprobación de un sistema de listas de interinos de alta calidad, y la disminución de ratios en varios niveles. Además, hizo hincapié en que el éxito del modelo sindical de ANPE se debe a su enfoque en ser útiles al profesorado, tanto en la defensa de sus derechos y condiciones laborales como en el apoyo diario, siempre desde la independencia y la profesionalidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.