SANTA CRUZ DE TENERIFE, 3 Abr.
En una sesión ordinaria celebrada hoy miércoles, el pleno del Ayuntamiento de Adeje aprobó por unanimidad solicitar al Gobierno de Canarias que inicie los trámites para declarar el municipio zona tensionada en el marco de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda. La moción, impulsada por el grupo socialista, contó con el respaldo de Coalición Canaria, Partido Popular y Unidas Podemos, mientras que Vox votó en contra.
Además, se acordó agregar una enmienda presentada por Unidas Podemos que insta al Estado español a realizar un inventario del patrimonio de la Administración y los Organismos Públicos, y al Gobierno de Canarias a implementar el índice de referencia de precios de alquiler de viviendas en la comunidad. Asimismo, se comunicarán los acuerdos a la FECAM.
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, destacó la necesidad de utilizar esta medida como parte de un conjunto de acciones para abordar el problema de vivienda en la zona. Se busca crear mecanismos que faciliten a los trabajadores acceder a viviendas de acuerdo con sus ingresos y capacidad económica, en un contexto de crisis habitacional cada vez más acuciante.
Este paso inicial implica que el Gobierno de Canarias llevará a cabo los estudios pertinentes para evaluar los indicadores socioeconómicos que sustenten la declaración de zona tensionada. En cuanto a la medida de reducción de alquileres, se dejó claro que es opcional para los propietarios de inmuebles, quienes podrán decidir adherirse o no en función de sus intereses. Aquellos que lo hagan podrán beneficiarse de hasta un 90% de desgravaciones fiscales en la declaración de la renta.
Es importante señalar que esta medida se enmarca en un plan más amplio que incluye la construcción de viviendas de protección oficial, la adquisición de suelo para proyectos habitacionales, así como incentivos para fomentar la edificación de viviendas asequibles por parte del sector privado. El objetivo es abordar la crisis habitacional desde múltiples perspectivas y con un enfoque integral.
El estudio que se llevará a cabo arrojará luz sobre la situación real de los habitantes de Adeje en cuanto a la dedicación de sus ingresos a la vivienda, así como posibles aumentos desproporcionados en los precios de alquiler en relación con la evolución del IPC en los últimos cinco años. Se contempla la posibilidad de realizar análisis por zonas o núcleos poblacionales dentro del municipio.
En el caso de que se determine la existencia de una zona tensionada, los inquilinos podrán acogerse a la medida de reducción de alquileres, con bonificaciones fiscales que podrían alcanzar hasta el 90%. Existen incentivos adicionales para casos específicos, como el alquiler a jóvenes o inmuebles rehabilitados.
Adeje ya está trabajando en la construcción de nuevas viviendas en colaboración con el Gobierno de Canarias, como parte de sus esfuerzos por proporcionar soluciones habitacionales asequibles a sus ciudadanos. Este paso se sumará a las iniciativas implementadas en las últimas décadas, que han permitido la puesta en el mercado de más de mil viviendas destinadas a trabajadores. El compromiso es continuar desarrollando proyectos de vivienda que respondan a las necesidades de la población local.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.