112 Canarias registra un aumento del 6,28% en incidentes de Nochevieja, con 314 vinculados a la seguridad.
En la vibrante noche de Nochevieja, el 112 Canarias se vio desbordado por la actividad, registrando un total de 880 incidentes, lo que representa un aumento del 6,28% en comparación con el año anterior. De estas intervenciones, 314 estaban directamente relacionadas con la seguridad de las personas, evidenciando un momento en el que la precaución y la atención a la ciudadanía son primordiales.
Por provincias, la sala operativa de Las Palmas gestionó 1.345 llamadas, respondiendo a 480 incidentes, mientras que Santa Cruz de Tenerife atendió un total de 1.984 llamadas, proveyendo ayuda en 400 situaciones diferentes. Estas cifras reflejan la intensidad de la jornada y la crucial labor de los servicios de emergencia en un momento de celebraciones y, a veces, de riesgos.
La información fue proporcionada el miércoles por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, que opera bajo la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias. Este organismo juega un papel vital en la gestión y coordinación de emergencias, especialmente en fechas tan significativas como la despedida del año viejo y la bienvenida al nuevo.
Entre las 22:00 del 31 de diciembre y las 07:00 del 1 de enero, el 112 gestionó un total de 3.329 llamadas, un incremento notable de 860 en comparación con el año anterior. Este aumento demuestra la creciente necesidad de atención y asistencia en situaciones de emergencia, con cada incidente pudiendo estar vinculado a múltiples llamadas, lo que refleja la complejidad de la noche.
Al analizar la naturaleza de los incidentes, se destaca que 314 estaban ligados a la seguridad de las personas. Estos incluyeron actos punibles contra la propiedad y situaciones de tumulto en la vía pública, así como un caso de violencia, que se reportó en Tías (Lanzarote), donde un joven resultó gravemente herido por arma blanca. Este tipo de acontecimientos subraya la urgente necesidad de reforzar la seguridad en espacios públicos durante celebraciones masivas.
Además, se registraron 304 incidentes de índole sanitaria, que abarcaban desde emergencias relacionadas con enfermedades hasta consultas médicas y traslados desde centros de salud a hospitales. Igualmente, 64 casos se clasificaron como accidentes o actividades de salvamento y rescate, reflejando la variedad de situaciones que deben enfrentar los operativos de emergencia.
Por otra parte, los operadores del 112 se coordinaron para gestionar 73 asistencias técnicas y respondieron a 76 incidentes vinculados con la extinción de incendios. No obstante, cabe destacar que, en los casos reportados, como el incendio en el barranco de Guiniguada en Las Palmas de Gran Canaria y otro que afectó la vegetación en la carretera de La Esperanza, en La Laguna, no hubo heridos, lo que es un alivio en medio de la agitación de la noche.
Estos datos no solo destacan el trabajo arduo del 112 Canarias, sino también la importancia de una respuesta rápida y eficaz ante situaciones de emergencia, especialmente en momentos que pueden ser tanto de celebración como de riesgo. La labor de estos servicios es fundamental para garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía en momentos críticos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.